lunes, 10 de octubre de 2011

ecologia uno









Ecología

Todos los seres vivos que habitan en la naturaleza, los fenómenos ambientales que ocurren a su alrededor y las relaciones que se dan entre ellos, constituyen el campo de estudio de la ecología.





La ecología nos permite conocer de qué manera se relacionan los seres vivos unos con otros y con su ambiente, por cierto eso incluye al ser humano, porque a pesar de los avances científicos o tecnológicos, el hombre no puede ser independiente de los elementos naturales.





La ecología es un a rama de la biología y estudia las relaciones que tienen los seres vivos con su ambiente y para lograrlo la ecología se ayuda de ciencias como las matemáticas, física, la química  y también necesita de ramas de la biología como la anatomía, fisiología, la taxonomía entre otros.




¿Por qué es importante la ecología?
Gracias a los conocimientos que nos aporta la ecología se puede:

Comprender como las características físicas de una región influyen en la distribución de las especies.











Conocer la importancia de una especie en particular para mantener el equilibrio de su ambiente.  










Saber las causas del por qué desaparecen ciertas especies en una región en particular.















Lograr un mejor aprovechamiento  de los recursos naturales sin dañarlos, así como, su conservación de los mismos. 








Solucionar problemas ambientales tales como la contaminación del aire, suelo y agua ya sea por  la actividad humana o bien por causas naturales.











Actividad


Con ayuda de tu archivo en PDF  responde las siguientes preguntas

1. Escribe la definción actual de ecología.
2. ¿Cuál es el origen de la palabra ecología?
3. Escribe el nombre de las ciencias que se relacionan con la ecología.
4. ¿Que es un sistema ecológico o ecosistema?
5. ¿Por qué es importante el estudio de los procesos ecológicos?
6. ¿Que es un factor biótico? 
7. Observa la siguiente figura e identifica los factores bióticos





8. Observa bien la imagen de abajo ¿Cuantas especies hay en la población y cuantas en la comunidad? con ayuda de tus copias define lo que es una población y comunidad






9. Explica los atributos de una población

Dentro de una comunidad existen poblaciones de organismos productores, consumidores y desintegradores. Fijáte en la imagen  de abajo ¿Quienes son los organismos productores? ¿Quienes son los consumidores y los desintegradores?




10. Con ayuda de tu archivo en PDF  define lo que es un organismo productor, consumidor y desintegradores y da ejemplos. 





Los organismos en una comunidad interactuan unos con otros y se establecen relaciones entre ellos, a veces son con miembros de la misma especie, o bien entre diferentes especies.

Observa el siguiente video y responde las siguientes preguntas

11. De que trata el video.
12. Como definirías lo que son las relaciones interespecíficas en una comunidad



https://www.youtube.com/watch?v=4Aaycoo9KMo




13. Consulta la siguiente dirección electrónica y describe lo que es mutualismo, comensalismo, parasitismo, depredación y competencia


https://biologia-geologia.com/BG4/891_relaciones_intra_e_interespecificas.html


Los factores abióticos son todos los componentes de un ecosistema que carece de vida. Forman la estructura física y química no viva del ecosistema. Son importantes porque determinan en gran medida la distribución de los seres vivos sobre el planeta.






Consulta tu archivo y responde las siguiente pregunta


14. ¿Que son los factores abióticos y por qué son importantes?
15. En tu cuaderno haz un mapa conceptual de los factores abióticos.

viernes, 26 de agosto de 2011

metodo científico



Los métodos de estudio en la biología







Los primeros seres humanos seguramente adquirieron conocimientos a través de la experiencia por el contacto con su ambiente estos conocimientos eran transmitidos a los miembros del grupo de generación en generación. La forma de transmitir , almacenar y adquirir dichos conocimientos con el tiempo evolucionó. Primero era de manera verbal, luego se registraba en pinturas, después en papiros o quizá en pieles hasta llegar a los libros y ahora por medio de la computadora. Cualquiera que sea la forma en que se transmitía los conocimientos éstos pueden ser de cuatro tipos. 


Consulta la pag 16 de tu archivo PDF (libro de texto) y haz un mapa mental en tu cuaderno a cerca de los cuatro tipos de conocimiento: subjetivo, objetivo, empírico y científico. 




El método científico

El principal objetivo de la ciencia es dar explicaciones para los fenómenos de la naturaleza, formuladas y demostradas por medio de procedimientos rigurosos, entre los que destaca el método científico. Fue en el siglo XVII cuando Francis Bacon sentó las bases del procedimiento que hoy conocemos como método científico.
Este método está basado en la realización de experimentos.  Consiste en una serie de pasos ordenados cuyo objetivo es encontrar la solución o respuesta a un problema determinado.



Observa el vídeo y en tu cuaderno toma nota de lo más importante del mismo.










Escribe en tu cuaderno un resumen sobre el método científico, puedes apoyarte de tu libro de texto 


Actividad . Para reforzar lo aprendido resuelve el crucigrama y pégalo en tu cuaderno


https://es.educaplay.com/recursos-educativos/3971852-conocimientos_y_m_cientifico.html