Biología
Hace unos años, el entonces presidente de Francia Valéry Giscard d´ Estaing declaró que el siglo XX había sido "el siglo de la biología". Puede que esto no sea del todo exacto para la totalidad del siglo, pero desde luego es cierto en lo referente a su segunda mitad. Hemos sido testigos de descubrimientos trascendentales sin precedentes en genética, biología celular y neurobiología, y de espectaculares avances en biología evolutiva y ecología. Las investigaciones sobre biología molecular han tenido consecuencia en la medicina, la agricultura, la crianza de animales y la nutrición del ser humano. pero ¿Qué es la biología?.....
Observa el siguiente vídeo y en tu cuaderno escribe con tus propias palabras que es la biología.
Investiga cuales son los vocablos griegos que dan origen a la palabra biología.
Ciencias Auxiliares de la Biología
Para que la biología pueda lograr su objeto de estudio se requieren de otras ciencias, observa el vídeo y anota en tu cuaderno las ciencias auxiliares de la biología así como, en que le apoyan.
La geografía también es una ciencia auxiliar de la biología, investiga por qué.
Ramas de la Biología
A partir de la biología surgen una gran variedad de áreas de estudio que nos permiten realizar el estudio de los seres vivos éstas disciplinas son las ramas de la biología. Un ejemplo es la sistemática que se encarga de estudiar la biodiversidad de la Tierra.
Investiga cuáles el objeto de estudio de las ramas de la biología proporcionadas en clase y resuelve el crucigrama
Referencia electrónica
Importancia de la Biología
La biología presta grandes servicios a la humanidad y es importante estudiarla
porque:
- Nos da un mayor conocimiento de los seres vivos incluyendo al hombre.
- Es la base de disciplinas como la Medicina, Agronomía y Veterinaria.
- Nos ayuda a resolver problemas actuales ya sea en la salud, alimentación y conservación ambiental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario